Sin necesidad de arrancar un LiveCD de Linux podemos recuperar nuestro Grub con la fantástica herramienta SuperGrub en la que podemos arrancar nuestro Linux. 



A todos nos ha pasado que alguna vez Windows nos da un "petardazo" por llamarlo de alguna manera y no nos arranca, y tenemos que recurrir al temido formateo e instalación de 0, pero como práctica general solemos hacer una copia de seguridad de nuestros ficheros más importantes y nuestro perfil de usuario.

Si tenemos cuentas de correos configurada con el gestor de correo thunderbird, ¿Como las recuperamos?, bueno pues es tan sencillo como copiar, el contenido de la carpeta que hay en esta ruta:

C:\Users\Mi_Usuario\AppData\Roaming\Thunderbird\Profiles\xxxxxxxx.default

Donde Mi_Usuario es el usuario en cuestión y el xxxxxxxx.default varia en función del equipo.

Por último pegamos los ficheros en la misma ruta del equipo nuevo y ya podremos disfrutar de nuevo de todas la cuentas que teniamos configuradas en nuestro thunderbird.

Rápido, Sencillo y Fácil.

Les dejo la ruta par equipos Mac y para Linux
La ruta en Mac es: ~/Library/Thunderbird/Profiles/xxxxxxxx.default/
La ruta en Linux es: ~/.thunderbird/xxxxxxxx.default/

*Nota todo este proceso se debe hacer con el Mozilla Thunderbird cerrado, una vez terminado el proceso si lo podemos abrir.

La introducción, sin permiso del usuario, de publicidad de Amazon en el mismo menú de aplicaciones del sistema es antiestética, molesta y nada certera para con la privacidad del usuario.

Pero todo tiene solución…
Lo primero que puedes hacer es acceder a las opciones de privacidad que ha incluido Ubuntu en Configuración del sistema, y desactivar las búsquedas en línea.

Si no quieres llegar tan lejos y prefieres conservar, por ejemplo, las búsquedas de vídeos en YouTube, entonces procede a desinstalar el paquete llamado unity-lens-shopping


Y no hay más, ya te has librado de la molesta publicidad de Amazon, que para más inri también penaliza el rendimiento del menú (aunque éste sea el menor de los problemas).
 


Para generar un ejecutable desde el NetBeans es tan sencillo como ir al proyecto, botón derecho, seleccionarlo como proyecto principal. (Set as Main Project)


Y luego vamos al proyecto con el botón derecho del ratón y le damos a Clean and Build


Y nos saldrá una ventana de salida como esta.

 
Vamos luego a NetBeansProjects y dentro del proyecto debe haber una carpeta llamada dist, veremos nuestro ejecutable, .jar, si le damos doble click se nos ejecutara y si queremos llevarlos para otro Pc, tenemos que copiar todo el contenido de la carpeta dist.

 


NOTA: Para sistemas Linux hay que darle permisos de ejecución, al .jar