Sin necesidad de arrancar un LiveCD de Linux podemos recuperar nuestro Grub con la fantástica herramienta SuperGrub en la que podemos arrancar nuestro Linux. 



A todos nos ha pasado que alguna vez Windows nos da un "petardazo" por llamarlo de alguna manera y no nos arranca, y tenemos que recurrir al temido formateo e instalación de 0, pero como práctica general solemos hacer una copia de seguridad de nuestros ficheros más importantes y nuestro perfil de usuario.

Si tenemos cuentas de correos configurada con el gestor de correo thunderbird, ¿Como las recuperamos?, bueno pues es tan sencillo como copiar, el contenido de la carpeta que hay en esta ruta:

C:\Users\Mi_Usuario\AppData\Roaming\Thunderbird\Profiles\xxxxxxxx.default

Donde Mi_Usuario es el usuario en cuestión y el xxxxxxxx.default varia en función del equipo.

Por último pegamos los ficheros en la misma ruta del equipo nuevo y ya podremos disfrutar de nuevo de todas la cuentas que teniamos configuradas en nuestro thunderbird.

Rápido, Sencillo y Fácil.

Les dejo la ruta par equipos Mac y para Linux
La ruta en Mac es: ~/Library/Thunderbird/Profiles/xxxxxxxx.default/
La ruta en Linux es: ~/.thunderbird/xxxxxxxx.default/

*Nota todo este proceso se debe hacer con el Mozilla Thunderbird cerrado, una vez terminado el proceso si lo podemos abrir.

La introducción, sin permiso del usuario, de publicidad de Amazon en el mismo menú de aplicaciones del sistema es antiestética, molesta y nada certera para con la privacidad del usuario.

Pero todo tiene solución…
Lo primero que puedes hacer es acceder a las opciones de privacidad que ha incluido Ubuntu en Configuración del sistema, y desactivar las búsquedas en línea.

Si no quieres llegar tan lejos y prefieres conservar, por ejemplo, las búsquedas de vídeos en YouTube, entonces procede a desinstalar el paquete llamado unity-lens-shopping


Y no hay más, ya te has librado de la molesta publicidad de Amazon, que para más inri también penaliza el rendimiento del menú (aunque éste sea el menor de los problemas).
 


El próximo Ubuntu 11.04 será lanzado en abril de este año. Va a incluir bastantes novedades, principalmente en la interface. La nueva versión de Ubuntu incluirá Unity.





El reproductor de música que se incluye por defecto en Ubuntu (Rhythmbox) será reemplazado por Banshee.

Otro pequeño cambio es el nuevo color de fondo para el GRUB, más acorde a los tonos generales de Ubuntu.
Los cambios más importantes para el usuario serán la inclusión de Unity con el nuevo AppMenu. La nueva forma de mostrar los menus de cada aplicación (en la zona superior) ahorrará bastante espacio en la pantalla. Falta por ver cuantas aplicaciones serán compatibles con este sistema en el lanzamiento de Ubuntu 11.04, pero tras verlo en funcionamiento la impresión general es que puede ser un cambio positivo.
Al maximizar la ventana se elimina la barra superior de la aplicación, ya que se integra en el panel. Se gana espacio en la zona superior de la pantalla, aunque se pierde con el listado de aplicaciones en el lateral izquierdo. Teniendo en cuenta que los monitores actuales son en formato panorámico, puede ser una buena solución. Habrá que esperar al lanzamiento oficial para probarlo durante unas semanas y comprobar si este cambio agrada a los usuarios.
Teniendo en cuenta el revuelo que supuso mover los botones de cerrar, minimizar y maximizar a la izquierda de las ventanas, es de esperar que el salto a Unity suponga un fuerte debate. El cambio de orientación de esos botones tiene ahora más sentido, ya que se integran en el panel superior justo al lado del menú de la aplicación abierta.
Para hacerse una idea de cómo funciona, os recomiendo que veáis el vídeo que han grabado en Webupd8. Reproduce el vídeo a pantalla completa para ver cómo funciona el nuevo AppMenu.


En definitiva, tendrá un aspecto mas atractivo, y funcional ahora solo tenemos que esperar unos días para que salga, y lo podremos disfrutar en nuestros Pc's
Fuente