Parece que esta de moda el "streaming", y debido a mi trabajo me he visto obligado a buscar servicios de retransmisión en directo. Hace un tiempo probé un servicio, que proporcionaba una empresa española la cual no voy a dar nombre, y la verdad que por el precio que costaba no estaba mal, pero se tenia que disponer una muy buena conexión de Internet. En un principio el retardo era de unos segundos, pero si la emisión se alargaba varias horas, cosa que sería lo normal,  estos segundos se iban sumando llegando a ser más de 40 minutos, y produciéndose varios cortes en la retransmisión. Y te obligaba a a no cortar la retransmisión.



En estos días he estado "googleando" y al parecer hay tres servicios muy recomendados, por varios usuarios, de los cuales por el momentos he probado 2 de ellos, el USTREAM y LIVESTREAM. Ambos me parecen muy buenos y me han dado muy buenas vibraciones.


USTREAM 
 El retardo de emisión viene a ser en 1 minuto, me parece una ventaja que posea una aplicación para smartphone (Android & iPhone) para que se pueda disfrutar cómodamente en nuestros dispositivos móviles. En cuanto a la calidad es una calidad decente. La cuenta gratuita que es con la que he podido hacer las pruebas, te incluye siempre un spot de publicidad al principio antes de emitir tu vídeo. Tienes posibilidad de compartir el vídeo en las redes sociales, y su interfaz es sencilla y todo se realiza mediante la web ya que no necesitamos que instalar una aplicación para emitir nuestro vídeo, y una cosa que me parece curiosa e interesante es que después de hacer el streaming te permite guardar el vídeo, y dejarlo disponible.

LIVESTREAM
El retardo de emisión viene a ser en 1 minuto, es una muy buena herramienta ya que la encuentro más profesional. Puedes emitir en streming desde un smartphone, con una aplicación que previamente debes descargarte y como no desde un PC o un Mac, con una aplicación que debes instalar. En la cual te permite configurar la calidad de imagen y optimizarla para según que dispositivo vayas a emitir, otra ventaja es que puedes organizar tu perfil o canal televisivo en el cual puedes personalizar el evento, la charla, o la emisión con una imagen, horario disponible, y enlaces adicionales. Al igual que ustream después de emitir de permite publicar lo emitido, que como comente anteriormente pienso que es una ventaja.
La desventaja de la cuenta gratuita, es que no puedes ver el vídeo sin antes logearte con facebook o registrarse en livestream, lo cual nos obliga a comprar la suscripción la cual no es excesiva, unos 42$ al mes.


Aún estoy haciendo pruebas, pero por ahora me estoy decantando por el livestream.

La introducción, sin permiso del usuario, de publicidad de Amazon en el mismo menú de aplicaciones del sistema es antiestética, molesta y nada certera para con la privacidad del usuario.

Pero todo tiene solución…
Lo primero que puedes hacer es acceder a las opciones de privacidad que ha incluido Ubuntu en Configuración del sistema, y desactivar las búsquedas en línea.

Si no quieres llegar tan lejos y prefieres conservar, por ejemplo, las búsquedas de vídeos en YouTube, entonces procede a desinstalar el paquete llamado unity-lens-shopping


Y no hay más, ya te has librado de la molesta publicidad de Amazon, que para más inri también penaliza el rendimiento del menú (aunque éste sea el menor de los problemas).
 


Para generar un ejecutable desde el NetBeans es tan sencillo como ir al proyecto, botón derecho, seleccionarlo como proyecto principal. (Set as Main Project)


Y luego vamos al proyecto con el botón derecho del ratón y le damos a Clean and Build


Y nos saldrá una ventana de salida como esta.

 
Vamos luego a NetBeansProjects y dentro del proyecto debe haber una carpeta llamada dist, veremos nuestro ejecutable, .jar, si le damos doble click se nos ejecutara y si queremos llevarlos para otro Pc, tenemos que copiar todo el contenido de la carpeta dist.

 


NOTA: Para sistemas Linux hay que darle permisos de ejecución, al .jar